Tecnología punta en la granja

01/11/2013

Innovando en el laboratorio, Avitasa compite en el mercado internacional con grandes fabricantes de aditivos y premezclas para la alimentación animal.

Desarrollando y patentando innovadoras técnicas de nanotecnología y microencapsulación, hemos conseguido que nuestros productos sean hasta tres veces más efectivos que los competidores tradicionales.

(extracto del artículo original publicado en la revista "Indicador de Economía" nº165 de noviembre del 2013)

El mundo crece y tiene hambre, mucha hambre. La población mundial aumentará en mil millones de personas en los próximos 12 años y llegará a los 9.600 millones de personas en el 2050. La disponibilidad de proteínas es básica para sostener este crecimiento, pero los productores de carne tendrán que reducir el consumo de materias primas y costes si se pretende aprovisionar a toda la población. En este objetivo tiene mucho que decir la investigación que puedan llevar a cabo las empresas que trabajan en el sector de la alimentación y la salud animal, como Avícola de Tarragona SA (Avitasa), que fabrica premezclas y aditivos. Desarrollando y patentando innovadoras técnicas de nanotecnología y microencapsulación, esta pequeña empresa ha conseguido que sus productos sean hasta tres veces más efectivos que los competidores tradicionales.

Documentos adjuntos: